No se han encontrado widgets en la barra lateral
Cambiar Permisos En Linux

Si eres un usuario de Linux, es probable que en algún momento necesites cambiar los permisos de un archivo o directorio. Los permisos son una forma de controlar quién puede leer, escribir o ejecutar un archivo o directorio en un sistema Linux. En este artículo, te explicaremos cómo cambiar los permisos en Linux.

Verificar los permisos actuales

Antes de cambiar los permisos de un archivo o directorio, es importante verificar los permisos actuales. Para hacerlo, debes ejecutar el siguiente comando:

ls -l archivo_o_directorio

Este comando te mostrará una lista de permisos para el archivo o directorio en cuestión. La salida se verá algo así:

-rw-r--r-- 1 usuario grupo 4096 ago 1 10:00 archivo.txt

La primera letra indica si es un archivo (-) o un directorio (d). Las siguientes tres letras son los permisos del propietario, las siguientes tres son los permisos del grupo y las últimas tres son los permisos para otros usuarios.

Cambiar los permisos

Cambiar los permisos

Para cambiar los permisos de un archivo o directorio, debes utilizar el comando chmod. El comando chmod te permite cambiar permisos por número o por letra.

Cambiar permisos por número

Para cambiar permisos por número, debes utilizar una combinación de números que representen los permisos que deseas establecer.

Los números que se utilizan para representar los permisos son:

  • 0: No se tienen permisos.
  • 1: Permiso de ejecución.
  • 2: Permiso de escritura.
  • 3: Permiso de escritura y ejecución.
  • 4: Permiso de lectura.
  • 5: Permiso de lectura y ejecución.
  • 6: Permiso de lectura y escritura.
  • 7: Permiso de lectura, escritura y ejecución.

Para establecer los permisos de un archivo o directorio, debes utilizar el comando chmod seguido de los números que representan los permisos que deseas establecer y el nombre del archivo o directorio. Por ejemplo:

chmod 755 archivo_o_directorio

En este caso, el número 7 representa los permisos de lectura, escritura y ejecución para el propietario. El número 5 representa los permisos de lectura y ejecución para el grupo y otros usuarios.

Cambiar permisos por letra

Cambiar permisos por letra

Para cambiar permisos por letra, debes utilizar una combinación de letras que representen los permisos que deseas establecer.

Las letras que se utilizan para representar los permisos son:

  • r: Permiso de lectura.
  • w: Permiso de escritura.
  • x: Permiso de ejecución.

Para establecer los permisos de un archivo o directorio, debes utilizar el comando chmod seguido de las letras que representan los permisos que deseas establecer, un signo de más (+) o menos (-) para agregar o quitar permisos y el nombre del archivo o directorio. Por ejemplo:

chmod u+rwx,g+rx,o+r archivo_o_directorio

En este caso, la letra u representa al propietario, la letra g al grupo y la letra o a otros usuarios. El signo de más (+) agrega permisos y la letra rwx representa los permisos de lectura, escritura y ejecución.

Conclusión

Cambiar los permisos en Linux es una tarea importante para garantizar la seguridad de tus archivos y directorios. Es importante verificar los permisos actuales antes de cambiarlos y utilizar el comando chmod para establecer los permisos deseados. Esperamos que este artículo te haya sido útil.